gtag('config', 'UA-101057262-1');

Ines Taveira: Psicología y Coaching online internacional

Hablar en Público

¿Qué es ?

Miedo a hablar en público. Es algo muy habitual hoy en día. De hecho, una estadística muy repetida en el sector es que el 76% de las personas tienen algún tipo de miedo o barrera a la hora de dirigirse a una audiencia. Es la asignatura pendiente de casi todo el mundo. Las empresas líderes se han dado cuenta de que sus directivos y empleados deben conocer las técnicas para comunicarse adecuadamente entre ellos y con los clientes, socios, y colaboradores.

¿POR QUÉ TENEMOS MIEDO
A HABLAR EN PÚBLICO?

>Hay muchas razones por las que es uno de los principales miedos de los profesionales. Claramente, no hemos recibido la práctica necesaria y aunque está cambiando poco a poco, la realidad es que la gran mayoría no tuvimos la oportunidad de formarnos en oratoria o en el arte de hablar en público en nuestro colegio o incluso en la universidad. La falta de práctica es algo muy común.

Otras de las razones más importantes son las siguientes:

Nos preocupa que nuestra audiencia nos esté juzgando en todo momento y por ello, creemos que es mejor no desarrollar esta habilidad.
Esta es la regla nº 1 para hablar en público con eficacia: prepárate, prepárate, prepárate. Si nos preparamos bien lo que vamos a presentar, tenemos controlada gran parte de esa ansiedad y esos nervios o miedos comenzarán a desaparecer.
En una empresa, a veces, con el deseo de agradar, intentamos compararnos con otros e incluso imitarles. En nuestra profesión, creemos que debemos ser auténticos y es algo que animamos a nuestros clientes a hacer: tener su propia voz y ser únicos en su forma de comunicar.
Si nuestra autoestima es baja, nuestra relación con otras personas se deteriora ya que no somos nosotros mismos. Nos vemos más pequeños que los demás y eso se nota mucho a la hora de hablar en público.
Quizá nos sacaron a la pizarra delante de la clase, o salimos a hablar en público cuando éramos jóvenes y algo no salió como esperábamos o ahora de adultos hemos tenido malas experiencias.

VENTAJAS DE LA ORATORIA
PARA LA EMPRESA

La comunicación es parte importante hoy en día en las empresas líderes. Hablar en público, como parte fundamental, es el recurso más demandado.
Tiene grandes ventajas para las compañías y para sus directivos o equipos:

  • Confianza personal y mejor actitud ante retos futuros de cualquier tipo.
  • Mejores relaciones con compañeros y clientes.
  • Disposición positiva a defender argumentos con empatía y convicción.
  • Aprendizaje y práctica del lenguaje verbal y el no verbal.
    Desarrollo profesional y ayuda a la hora de desarrollar su potencial.

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

Utilizaremos varias técnicas como, por ejemplo: coaching, PNL, Método SHEC, para superar esas experiencias pasadas lo que nos permitirá comunicar de una manera más fluida, sin miedo al fracaso.

En todas estas opciones, se enseñan y se practican técnicas para hablar en público como las siguientes:
• Preparación previa antes de hablar en público.
• Desarrollo de nuestra propia autenticidad.
• Cómo controlar los nervios y perder el miedo a hablar en público.
• Inteligencia Emocional y sus aplicaciones.
• Coaching y PNL (Programación Neurolingüística) aplicado a la oratoria.
• Sintonía y empatía con tu audiencia.
• . Comunicación no verbal.

Inés Taveira

¡Inivierte en ti!

Suscríbete y consigue un regalo muy especial, un 10% de descuento en tu primera sesión.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

www.inestaveira.com