gtag('config', 'UA-101057262-1');

Ines Taveira: Psicología y Coaching online internacional

LEGO® Serious Play®

¿QUÉ ES?

LEGO® SERIOUS PLAY® es una técnica de reflexión, comunicación y resolución de problemas para usarse con organismos, equipos e individuos. Se basa en investigaciones exhaustivas de los campos de la gestión empresarial, el desarrollo organizativo, la psicología y el aprendizaje, y en el concepto de «conocimiento de las manos». Se ha demostrado que nuestras manos están conectadas en un 80% con nuestras células cerebrales. Son capaces de retener información que muchas veces no somos capaces de expresar de forma verbal. Esta herramienta nos ayudará a sacar a la luz esa información que tenemos guardada/grabada en el cerebro pero de la cual no somos conscientes. La neocorteza, la parte consciente del cerebro es un 5%. Usamos el 100% del cerebro pero somos conscientes solo del 5%. Tomamos más decisiones de forma inconsciente que consciente, es decir vamos con el piloto automático a todos lados.

¿CÓMO USAREMOS LSP
EN COACHING PERSONAL?

Crearemos diferentes estructuras con ladrillos y figuras de LEGO. Vamos a jugar cómo cuando éramos niños.

Espero que con esta dinámica puedas descubrir algún aspecto nuevo de ti y de tu vida y al mismo tiempo nos divertiremos.

LEGO® Y DINÁMICAS DE EMPRESA

En los talleres que usan el método LEGO® SERIOUS PLAY® siempre se usan los ladrillos para construir y compartir las historias, y el proceso siempre va de lo individual a lo compartido.

En LEGO® SERIOUS PLAY® construimos nuevos conocimientos, no hacemos una representación física de algo. Lo que importa es la historia que podemos contar usando el modelo que construimos.

Los desafíos de LEGO® SERIOUS PLAY® siempre empiezan con la construcción de modelos individuales y luego pasan a un modelo y desafío compartido. Esto garantiza que se comparta conocimiento nuevo original y a la vez mantiene a todos los participantes en estado de flujo.

La respuesta está en el sistema: el problema complejo emergió en el sistema y la respuesta se puede encontrar en el mismo sistema. El método LEGO® SERIOUS PLAY® ayuda a los integrantes de un sistema a avanzar hacia un nuevo nivel de conocimiento en donde se construye la respuesta, es decir les ayuda a expandir el sistema.

Cualquier persona puede usar el método LEGO® SERIOUS PLAY®: El único requisito es tener manos. Los expertos en construir con LEGO no tienen ninguna ventaja. Siempre es posible aprender las técnicas y las habilidades básicas antes de enfrentar el desafío “real”.

MÉTODO:

1. Formulación de la pregunta: Se plantea el desafío de construcción a los participantes, el cual no debe tener una solución obvia o correcta. El encuadre del desafío ha de ser claro y conciso para que los participantes conecten. 2. Construcción: los participantes dan sentido a lo que saben y lo que pueden imaginar. Y lo hacen construyendo un modelo con los materiales LEGO®, y desarrollando una historia que explique el significado del modelo. Durante el proceso los participantes están construyendo un nuevo conocimiento en su mente. 3. Compartir: Las historias se comparten entre los participantes. 4. Reflexión: Para internalizar y afianzar los relatos se promueve una reflexión sobre lo compartido a través del modelo y las historias. Para que un taller basado en LEGO® SERIOUS PLAY® tenga éxito es fundamental que los participantes se sientan cómodos con el proceso central.
Para que un taller basado en LEGO SERIOUS PLAY tenga éxito es fundamental que los participantes se sientan cómodos con el proceso central.

Fuente: © 2012 Rasmussen Consulting.

Inés Taveira

¡Inivierte en ti!

Suscríbete y consigue un regalo muy especial, un 10% de descuento en tu primera sesión.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

www.inestaveira.com