Ines Taveira: Psicología y Coaching online internacional

Mentoring

¿Qué es el Mentoring?

“Mentoring es el ofrecimiento de consejos, información o guía que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra” – HARVARD BUSINESS ESSENTIALS

Es una herramienta que consiste en ayudar y potenciar el desarrollo de una persona, con un know-how en un ámbito de conocimiento y habilidades que tiene el mentor y puede poner a disposición de esa persona que lo necesita, para que pueda ser más productiva y tener más éxito en ese ámbito concreto en el futuro.

Características de un mentor

El mentor no solo sabe del asunto sobre el que va a asesorar, sino que sabe transmitirlo de la mejor manera para que llegue con eficacia a su cliente.
El mentor tiene experiencia en el sector o ámbito. Además, se preocupa por formarse y reciclarse constantemente, para estar al día.
Es muy importante liberar el potencial del cliente, detectando sus necesidades y objetivos.
En ocasiones, las personas se dejan llevar por el pesimismo o se derrumban ante el fracaso o el error. El mentor les motiva y les enseña distintas formas de llegar a la solución, ya que normalmente ya ha pasado por esa etapa.
Cuando se comienza un proceso de mentoring se genera un vínculo de confianza que se desarrollará y fortalecerá con el tiempo.

Fases de un
proceso de mentoring

Se establecen las bases del proceso, comienzan a establecer la confianza y a concretar los objetivos y necesidades del cliente.
Ambas partes trabajan para conseguir todo lo que se ha especificado en la primera fase. El mentor orienta al cliente y le asesora para superar los obstáculos que pueda encontrarse por el camino. El cliente desarrolla su potencial y acelera su proceso de aprendizaje al tener a su lado una persona experta, que le asesora y sostiene en el camino hacia sus objetivos.
Aunque los objetivos marcados se hayan conseguido, puede ser necesario un seguimiento que permita revisar en el tiempo que estos objetivos permanecen sólidos y se avanza en el proyecto.

Beneficios del mentoring

Eficacia: un mentor es una persona con amplia experiencia en la materia para la que ha sido contratado. Esto hace que lo que una persona hubiese tardado mucho tiempo en conseguir por sí misma, lo consigue en menos tiempo con el apoyo del mentor experimentado que le puede guiar.

Productividad: el profesional es más productivo pues el mentor le ha ayudado a mejorar sus procesos y a conseguir con mayor facilidad sus objetivos, ya sean dentro de un proyecto o personales. Por ejemplo, un mentor es importante para evitar errores futuros y aprender de estos.

Seguridad en sí mismo: el mentor consigue que el cliente alcance sus objetivos con un aprendizaje acelerado y ganando confianza y seguridad en sí mismo, ya que le aporta experiencia y tiempo de calidad.